Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Curso básico de fotografía TEMA 4 PT.2

Curso básico de fotografía TEMA 4 PT. 2

EXPOSICIÓN!!!!!!!!! CLASE 1

Bienvenidos una vez más a este curso de fotografía. Espero les este siendo de ayuda a todos aquellos interesados en la fotografía.

Ahora toca tomar un tema bastante extenso e importantisimo que es la exposición.

Definamos exposición:  Es la cantidad de luz que recibe el material fotosensible o el sensor para que se forme una imagen.

En resumen es cuanta luz va entrar para que la imagen sea más o menos brillante. 
Empecemos parte por parte, es necesario ir mencionando esto lentamente por que en todo esto es importante y debe tomarse siempre en cuenta.

TEORÍA BÁSICA
LA LUZ.
Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.

La luz tiene una particularidad en especial, es onda y partícula a la vez.
HAY QUE PENSAR EN LA LUZ COMO UNA RADIACIÓN. UNA ONDA QUE SE PUEDE MODIFICAR. 

EL OJO HUMANO SÓLO PUEDE CAPTAR UN ESPECTRO MUY CORTO A DIFERENCIA DE TODA EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO DE LA LUZ.


EN LA IMAGEN SUPERIOR PODEMOS VER, QUE EL ESPECTRO VISIBLE VA DEL VIOLETA AL ROJO PASANDO POR LOS COLORES DEL ARCOIRIS Y MUCHOS MÁS

EL ojo humano no puede percibir el espectro que va hacia el infrarrojo y hacia el ultravioleta. PERO LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS PUEDEN HACERLO.

LA LUZ BLANCA COMO MUCHOS YA SABEN, ES LA MEZCLA DE TODOS LOS COLORES.

Si pensamos en la luz, debe ser como una onda que puede ser desviada al chocar con diferentes cosas y puede modificar hasta su color.




SABEMOS QUE SIN LA LUZ NO VERÍAMOS NADA. LA LUZ PUEDE OCULTAR O REVELAR ASPECTOS DE LA IMAGEN Y PUEDE MOSTRAR FORMAS Y TEXTURAS.

EXISTEN DOS TIPOS DE LUZ, PUNTUAL Y DIFUSA. AMBAS REFIEREN CON RESPECTO A LA SOMBRA QUE GENERAN, MIENTRAS QUE LA LUZ PUNTUAL GENERA UNA SOMBRA NÍTIDA Y CONCRETA, LA LUZ DIFUSA GENERA SOMBRAS APASTELADAS.


Para la luz es importante notas dos cosas que entrarán a la cámara, color y cantidad. AMBAS MODIFICAN DIRECTAMENTE LA FOTOGRAFÍA Y AMBAS PUEDEN CONTROLARSE.

LOS FOTÓGRAFOS NECESITAN CUANTIFICAR LA LUZ. UNO POR EL TIEMPO DE LUZ QUE ENTRARÁ DENOMINADO DURACIÓN Y LA CANTIDAD DE BRILLO DENOMINADO INTENSIDAD

AL CONJUGAR AMBOS ELEMENTOS DE DURACIÓN E INTENSIDAD LO LLAMAMOS RECIPROCIDAD Y ESTO NOS DARÁ JUEGO A MODIFICAR LA EXPOSICIÓN.

HAY UN TERCER ELEMENTO QUE TOMA PARTE DE ESTOS VALORES QUE MODIFICAN LA EXPOSICIÓN Y ES LA SENSIBILIDAD. YA SEA DEL SENSOR DIGITAL O DE LA PELÍCULA FOTOGRÁFICA. Y refiere a cuanta sensibilidad posee el sensor o la película a recibir la luz.

CUALIDAD DE LA LUZ

AUNQUE EL FOTÓGRAFO PRINCIPIANTE SOLO TOMA CUENTA DE SI LA LUZ ES MUY BRILLANTE O POCO BRILLANTE EL FOTÓGRAFO PROFESIONAL TOMA NOTA DE DOS COSAS ADICIONALES. SI LA LUZ ES SUAVE O DURA.


¿QUÉ DEMONIOS ES UNA LUZ SUAVE O DURA? NI QUE FUERA PAN!!!!!!!

LA RESPUESTA ES FÁCIL.

LUZ DURA- AQUELLA LUZ QUE GENERA EN LOS OBJETOS SOMBRAS PROFUNDAS Y DEFINIDAS



LUZ SUAVE - AQUELLA LUZ QUE PARECE RELLENAR A LOS OBJETOS, RELLENA LAS ZONAS DE SOMBRAS Y GENERA UN ASPECTO SUAVE.

DIRECCIÓN DE LUZ.

UNO DEBE NOTAS HACIA QUE DIRECCIÓN VA LA LUZ. MUCHOS LAS DENOMINAN FACILMENTE, FRONTAL, LATERAL Y A CONTRALUZ.

SE JUEGA CON LA DIRECCIÓN DE LA LUZ PARA GENERAR MAYOR O MENOS TEXTURA EN LOS OBJETOS O DEFINIR MEJOR EL OBJETO A RETRATAR.

UNA LUZ DURA VA A RESALTAR LAS TEXTURAS, MIENTRAS QUE UNA LUZ SUAVE RELLENARA LAS IMPERFECCIONES Y SUAVIZARÁ LA IMAGEN

LUZ RASANTE QUE PERMITE MOSTRAR LA TEXTURA DE LOS OBJETOS A RETRATAR.

LUZ SUAVE, QUE RELLENA Y SUAVIZA AL OBJETO QUITANDO TEXTURA.

BALANCE DE BLANCO

HE DE MENCIONAR QUE LA LUZ NO ES EN TODO MOMENTO BLANCA. LA LUZ SE MODIFICA RESPECTO DE QUE FUENTE LA ESTE TOMANDO, SEA EL SOL, UNA VELA UN FOCO INCANDESCENTE, FLUORESCENTE, DE NEÓN ETC.

HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE EL OJO HUMANO ESTA ACOSTUMBRADO A PERCIBIR EL MUNDO CON UNA LUZ BLANCA. ES UN EFECTO QUE EL OJO SE ACOSTUMBRA Y MODIFICA LAS COSAS PARA PARECER ALGUNOS BRILLOS COMO BLANCOS AUNQUE NO LO SEAN.

ASÍ QUE CUANDO TOMEMOS UNA FOTOGRAFÍA EL COLOR DE LA IMAGEN CAMBIARÁ SEGÚN LA LUZ QUE ESTE PRESENTE, AUN SEA QUE NOSOTROS LA VEAMOS BLANCA COMO LO HACEMOS CON LAS LUCES FLUORESCENTES.





EL COLOR ES IMPORTANTE DADO QUE PODEMOS PONER, QUITAR, AUMENTAR Y DISMINUIR LOS COLORES PRESENTES EN LA IMAGEN. ESTO ES GRACIAS A LA REGLA DE LOS COLORES ADITIVOS Y SUSTRACTIVOS.

¿Y AHORA DE QUÉ ME HABLA ESTE?


LA MEZCLA HOMOGENEA DE TODOS LOS COLORES GENERA AL BLANCO. PERO HAY 3 COLORES PRIMARIOS ROJO VERDE Y AZUL, EN CUESTIÓN DE LUZ, LA MEZCLA DE ESTOS 3 COLORES EN IGUAL PROPORCIÓN GENERA EL BLANCO, Y LA MEZCLA DE DOS DE ESTOS VAN GENERANDO LOS OTROS COLORES.


ESTOS COLORES MEJOR CONOCIDOS COMO RGB, SE LES DENOMINA COLORES ADITIVOS, POR QUE LA MEZCLA DE ESTOS DAN EL BLANCO.

AHORA, SI A LA LUZ BLANCA SE LE SUSTRAE UNO DE ESTOS COLORES, LOS COLORES RESULTANTES SERÁN UNA COMBINACIÓN DE LOS COLORES PRIMARIOS RESTANTES

CYAN, MAGENTA Y AMARILLO. SE PUEDE CONSIDERAR QUE EL MAGENTA ES LUZ BLANCA MENOS ROJO, EL MAGENTA LUZ BLANCA MENOS VERDE,  Y EL AMARILLO, LUZ BLANCA MENOS AZUL.

EN TEORÍA LA MEZCLA DE ESTOS 3 COLORES SUSTRACTIVOS DAN COMO RESULTADO EL NEGRO.

A PARTIR DE ESTOS TÉRMINOS SE GENERÓ LLAMADO CIRCULO PANCROMÁTICO. SE HIZO UN CIRCULO DONDE LOS COLORES ROJO VERDE Y AZUL ESTUVIERAN SEPARADOS CADA UNO POR 12O GRADOS Y TODA LA COMBINACIÓN ENTRE CADA UNO DE ELLOS ESTARÍA ENTRE CADA UNO DE ESOS COLORES.



COMO PUEDEN VER, AUNQUE SEAN COLORES SUSTRACTIVOS, ESTOS TAMBIÉN FORMAN PARTE DEL CIRCULO DE COLORES.


¿OYEEEEEE, Y ESTO PARA QUE DEMONIOS NOS SIRVE?

AL PODER TENER ESTE GENIAL CIRCULO PODEMOS ASÍ SABER COMO MANIPULAR EL COLOR. AL USAR EL COLOR CONTRARIO AL QUE QUEREMOS ELIMINAR. SI QUIERO QUITAR EL ROJO DE MI IMAGEN, UTILIZO EL CYAN. Y LISTOOO!!! PARA ESO UNO UTILIZA LOS FILTROS DE LUZ PARA PODER ASÍ MANIPULAR ESTO.

AUNQUE SIEMPRE RECUERDE, QUE LA LUZ QUE ESTA SIEMPRE CON NOSOTROS, NO SÓLO ES DE UN COLOR, SI NO ES LA MEZCLA DE DIVERSOS COLORES.

EL BLANCO Y LE NEGRO, SON EL RESULTADO DE LA SUMA O DE LA RESTA DE TODOS LOS COLORES. PERO ¿Y EL GRIS?

PARA MENCIONAR AL GRIS TENGO QUE DIFERENCIAR 3 COSAS.

TONO- SE REFIERE AL COLOR QUE SE OBSERVA, ROJO, VERDE, AZUL, ETC.

BRILLO- EL TONO USADO SI ESTE SE ACERCA MÁS HACIA EL BLANCO O HACIA EL NEGRO.

Y SATURACIÓN- ES QUE TAN PRESENTE O AUSENTE  ESTA EL TONO. Y ES AQUÍ DONDE EL GRIS HACE SU APARICIÓN, EL GRIS REFIERE A LA AUSENCIA DE COLOR.

EL GRIS ES LA MEZCLA ENTRE EN NEGRO Y EL BLANCO. NO SE CONSIDERA UN TONO, PERO SI UN COLOR. YA QUE COMO ES POR DECIRLO ASÍ EN UNA NUMERACIÓN DE SATURACIÓN EL GRIS ES EL CERO. SE ENCUENTRA EN TODOS LOS COLORES, SI ESTOS SON COMPLETAMENTE DESATURADOS.




ESTO NOS AYUDA PARA PODER VISUALIZAR EL GRIS PARA UNA FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO. (IMPORTANTISISISISMO.) YA QUE TODOS LOS TONOS SE TRANSFORMARÁN EN UNA ESCALA DE GRISES. PERO DADO QUE LA FOTOGRAFÍA ES PERCIBIDA DE UN ENTORNO A COLOR. SE PUEDE MANIPULAR TAMBIÉN EN ESTE TIPO DE FOTOS. 





POR EL MOMENTO LO DEJO HASTA AQUÍ, POR QUE TODAVÍA SIGUE UNA EXTENSA TEORÍA. NI SIQUIERA HEMOS LLEGADO A HABLAR SOBRE LA EXPOSICIÓN YA EN CONCRETO. PERO NO QUIERO ATURDIRLOS CON TANTA INFORMACIÓN. POR FAVOR RECUERDEN ESTA INFORMACIÓN YA QUE ESTO ES LA TEORÍA QUE NOS VA A SEGUIR TODO EL CAMINO POR ESTE TEMA DE EXPOSICIÓN Y EN TODO LO QUE RESTA DE ESTE CURSO.


MUCHAS GRACIAS NUEVAMENTE Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CLASE.




CONTINUARÁ!!!!!!!!!!!!!




martes, 27 de diciembre de 2011

Curso básico de fotografía Tema 4

Curso básico de fotografía tema 4
COMPOSICIOOOOÓN

Pues una vez más y continuando con este esporádico pero muy útil curso de fotografía.

Me había tardado un poco en postear este nueva entrada por que hice una basta investigación del tema.

CHOROOOOOOO.... La verdad es que en estas fiestas decembrinas es un poco difícil por que estoy interesado en hacer otras cosas. NO ES QUE NO ME IMPORTE EN LO ABSOLUTO. (SI NO NO ESTARÍA HACIENDO ESTE BLOG PARA USTEDES)

De todas formas, si realicé mi tarea y les traigo un tema importantisisisisismo para la fotografía. 

Ok. ¿A que nos referimos los fotógrafos con composición? (Hay que mamn... ya me dije fotógrafo.)

La composición forma parte integral y básica de la pintura, la fotografía, y el cine. También en otras artes pero abarco estas tres por que comparten los mismos principios de composición.

1er. punto básico de la composición. EL ENCUADRE

Hay que tener siempre en cuenta que la fotografía que tomemos será rectangular. No es una ley, pero la base de todo es que tomamos una foto cuadrada. Y esto ya nos trae ciertas libertades y restricciones.
Hay que entender que todo lo que este dentro de ese "cuadro" (llamemoslo así para identificarnos con encuadre) IMPORTA MUCHO.

No podemos permitir que algo que no queremos que entre a cuadro este ahí presente.

Por ejemplo en esta foto, yo elegí, poner esos elementos y quité las casa feas que están enfrente de esa torre de luz.

PUNTOS BÁSICO QUE LOS PUEDEN AYUDAR A COMPONER MEJOR.


1. SIMPLIFICA LAS COSAS. TOMA FOTO SÓLO DE LO QUE QUIERES RETRATAR.

2.LA SECCIÓN DORADA. 

Seguramente en cualquier curso que hayan tomado de fotografía les han dado este punto. La sección dorada. Esta sección refiere a ciertos puntos en cualquier encuadre. Y refiere a los puntos y/o lineas de mayor interés.


Si lo se, es muy resumido pero en palabras simples es donde uno debe colocar la mayoría de las veces el objeto de mayor interés que se desea retratar.  ESTO ES SÓLO UNA REGLA NO UNA LEY.

IGUAL, EN RESUMIDAS CUENTAS UNO SE REMITE A LA LLAMADA LEY DE TERCIOS

LA LEY DE TERCIOS ES LA IDEA RESUMIDA DE LA SECCIÓN DORADA, Y EN LA IMAGEN DE ARRIBA, ESTAS LINEAS Y SUS INTERSECCIONES SON LAS PARTES QUE GENERAN MAYOR INTERÉS.  ASÍ QUE SI UNO LO USA TENDRÁ MAYOR ATENCIÓN EN LOS OBJETOS QUE PONGAN EN ESTAS LINEAS.

SI UNO PONE EL OBJETO EN MEDIO LO QUE GENERA ES ESTABILIDAD, DENSIDAD, PESADES.

EN ESTA IMAGEN, EL ÁRBOL SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE LA FOTO, LO QUE GENERA ESTABILIDAD. UNO TIENE LA SENSACIÓN DE QUE ESE ÁRBOL ESTA FIJO.

Y SI UNO PONE A LOS EXTREMOS EL ÁRBOL PERDERÍA CASI TODO EL INTERÉS.

3.PUNTO DE VISTA. CASI CUALQUIER FOTÓGRAFO NOVATO TOMA LAS FOTOS DESDE DONDE ESTA PUESTO EL TRIPIE O A LA ALTURA DE SUS OJOS. ARRIESGUENSE A ACOSTARSE, MIRAR A OTROS LUGARES, AGACHENSE, USEN UN BANQUITO. ESTO LES PUEDE GENERAR NUEVAS FORMAS DE COMO FOTOGRAFIAR.

4.PERSPECTIVA. TANTO EL OJO HUMANO COMO LA CÁMARA FOTOGRÁFICA TIENEN LA HABILIDAD DE GENERAR DIVERSAS PERSPECTIVAS. COMO EN ESTA IMAGEN.


5. ESCALA. TOMEN FOTOS A COSAS GRANDES Y COSAS CHICAS, Y JUEGUEN CON ELLAS. PUEDEN GENERAR TRUCOS IMPRESIONANTES
6.  BUSCAR PUNTOS Y LINEAS DE INTERÉS.

Un punto, so sólo remite a esto (.) en fotografía. En la foto un punto remite a cualquier cosa que llame la atención como alguien que use algo extravagante. O un perro en medio del desierto.

UNA LINEA REMITE A CUALQUIER OBJETO QUE FORME UN SEMEJANTE A UNA LINEA, COMO PUEDE SER UN POSTE DE LUZ O EL HORIZONTE.

Una diagonall genera un interés extremo, es casi imposible no percibir estas lineas ya que estresan al espectador.

MEZCLEN LAS LINEAS Y LOS PUNTOS QUE ENCUENTREN EN SU FOTOGRAFÍA. Y UNO DESPUÉS DE ESTO PUEDE GENERAR GRUPOS DE INTERÉS.

UNO SE INTERESA MUCHO POR ESTAS LINEAS YA QUE ES RARO ENCONTRARLAS EN LA NATURALEZA.

LAS CURVAS SON OTRO TIPO DE LINEA QUE GENERA INTERÉS.
(MUCHO DIRÍA YO)


7. LAS MIRADAS GENERAN INQUIETUD.

Y SI UNEN QUE LAS MIRADAS INTERESAN, MÁS LINEAS DE MIRADAS SU COMPOSICIÓN SERÁ INCREÍBLE.

8. UTILICEN LOS COLORES, AUNQUE SEAN BLANCO NEGRO Y GRIS.



9. DEFORMEN LAS FORMAS. DE UN OBJETO, ENCUENTRENLE OTRO LADO DEL QUE NO SEA RECONOCIBLE LA FORMA ORIGINAL.

10.ENCHUEQUEN LA CABEZA, EL MUNDO NO ES SÓLO HORIZONTAL.

Ok, estos son sólo unos puntos que pueden utilizar para hacer que su foto sea más dinámica. todos puede romperse, la fotografía esta libre de pecado. Destrocen la foto. Y haganla suyaaa!!!


RECUERDEN QUE EN UNA FOTO EL ENCUADRE CAMBIA SEGÚN EL FORMATO, SI ES PANORÁMICO, HORIZONTAL, VERTICAL, O SI LO RECORTAN USTEDES.


Esperen el próximo tema. Yo creo que será para el nuevo año!!!!!


QUE TENGAN UN BUEN BUEN AÑO NUEVO!!!!!!!!!!!!!!! Y NO DEJEN DE SUSCRIBIRSE!!!!!